147

Terminada la Segunda Guerra Mundial, y bajo el gobierno de Grau San Martín, la URSS desarrollaba tranquila y legalmente actividades “culturales” en Cuba. Se publicaba en aquel entonces una revista mensual, “Cuba y la URSS” por mediación del Instituto de Intercambio cultural cubano-soviético, donde se abordaban temas científicos y artísticos que evitaban el debate político.
En diciembre de 1945, durante la Feria del Libro de la Habana, se dio una charla que llevaba por título “La libertad de prensa en la URSS”, por parte del encargado de la sección de prensa del festival.
El 23 de enero de 1946 se exhibió el filme “Alexander Nevsky” y se leyeron reseñas de varios críticos cinematográficos cubanos sobre otras cintas soviéticas. El 11 de marzo Manuel Mesa, en el Instituto Cultural Soviético-Mexicano, realizó la presentación del libro “Mis impresiones de un viaje a la URSS”.
También se realizaría un concierto de la orquesta de cámara rusa y el 10 de abril el diplomático Dmitri Zaikin, encargado de asuntos consulares, daría una fiesta de despedida a amigos y colegas.
Algo más de una década después, la patria de Lenin anexaría a la isla.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.