El biopic de Mötley Crüe, “The Dirt”, que acaba de salir en Netflix y que está basado en una biografía de la banda escrita por Neil Strauss, es mucho más entretenido, honesto y, sobre todo, menos pretencioso que “Bohemian Rapsody”. También tiene que ver el hecho de que, claro está, la banda Crüe siempre cargó encima el estigma de agrupación maldita, así que su inmensa incorrección política no nos molesta, no nos choca. Estamos preparados, por así decirlo, para el apocalipsis. Por otro lado, la pieza de Jeff Tremaine le da vuelta y media en eficacia narrativa a la peícula de Bryan Singer. Eso sí, prepárense para ser testigos de la banda más decadente de todas. Los Mötley eran un infierno en la tierra.
388. The Dirt
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por