447.

Las democracias occidentales se hallan heridas de muerte, a pesar de la derrota del comunismo hace treinta años y a pesar del optimismo factual de un Francis Fukuyama en aquel entonces. El carácter gregario, la naturaleza colectivista del humano, es rotunda e irreversible, lo que ha terminado por corroer el carácter individualista en que se sustentan nuestras democracias. El problema es que no existen alternativas políticas viables que garanticen igual grado de bienestar y desarrollo como el alcanzado bajo la sombra del pluralismo lockeano.

El horror de los comunitarismos proletarios y raciales y el autoritarismo religioso del medio oriente jamás serán una opción para sociedades que, a pesar de todo, aman su libertad y creen en los principios del verdadero liberalismo. ¿Entonces que nos queda? ¿Asomarnos a la cuarta vía putinista de un ideólogo como Aleksander Dugin? ¿Inclinar la cerviz y rendirnos ante los nacionalismos de izquierda, como para no oponernos a la naturaleza humana? A estas alturas, mantener un estado de derechos a la usanza occidental resulta una tarea fatigosa. Quizás el futuro se sustente en la esclavitud de los hombres…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.