En HBO están anunciando un documental que promete abordar el tema de los niños muertos y desaparecidos en la Atlanta georgiana de los años 70, eje central de la historia que, a su vez, Joe Penhall y David Fincher se esmeraron en contarnos durante toda la segunda temporada de Mindhunter. EL problema es que mientras HBO promete develar escándalos, motivaciones y propósitos raciales tras la acusación principal, la serie de Fincher se centra fundamentalmente en la cuestión investigativa. Desde ahora podremos intuir hacia donde se lanzarán los apóstatas de las ideologías. Unos halarán la cadena de la manipulación y la injusticia, otra las del pragmatismo racional… probablemente… La politización a ultranza es la niña mimada de estos tiempos.
705.
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por