901

Una académica cubana que vive más al norte, critica que el New York Times coloque en la portada una foto de la graduación de cadetes en West Point y no un artículo sobre lo que ella califica como “el asesinato a manos de la policía de Rayshard Brooks». Olvida la señora puntualizar que el occiso Brooks robó un arma de los agentes del orden mientras se resistía al arresto. ¿Pero qué podemos esperar de alguien que, dejándose arrastrar por el resentimiento y el odio, justifica las tropelías, las golpizas, los robos y los asaltos de los delincuentes devenidos en redimidores de la justicia y la igualdad? Para la académica de marras «el puño alzado va dirigido contra las estructuras protectoras del orden» que supuestamente oprimen al negro en beneficio de los blancos. ¿Alguien le ha explicado a esta persona que en los Estados Unidos no existe el racismo institucional? ¿Alguien acaso le ha hecho ver que el odio que profesan algunos hacia los negros es cultural, idéntico al que ella profesa hacia los blancos, igual de profundo e inquietante? El racismo pernocta hasta en las almas más «sublimes»…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.