915

Cuando la llamada primera ola del Coronavirus “azotó” al condado Dade, se iban a configurar hospitales de campaña que, eventualmente, evitarían la saturación de los servicios sanitarios. Yo iba a formar parte de un team médico que jamás se llegó a estructurar porque no hizo falta. Ni los hospitales se sobresaturaron (el Baptist, el Kendall y el propio Jackson siguieron funcionando a la misma capacidad de siempre), ni las morgues se desbordaron, ni hubo tampoco que recoger muertos por las calles.

De hecho, las cifras dadas a nivel local no son reales: entre un 30 y un 40% de los numeritos, están inflados por la manera en que se codifican los casos. El propio gobierno lo admitió por mediación de la doctora Birx. Muy bien, ahora están hablando de una segunda (e inexistente) ola. ¿Nos volverán a hacer el ofrecimiento de mandarnos a un hospital de campaña pagándonos muchísimo dinero, como la primera vez, o los organizadores volverán a morir del desengaño?

PD: el virus existe, es una realidad. Y es muy peligroso para ciertos grupos etáreos. En las circunstancias adecuadas puede ser letal. Pero… no se justifica paralizar al mundo ni obligar al uso de máscaras por doquier. Los costos de tanto desatino ya son terribles.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.