924

El Covid existe, como tantas otras infecciones respiratorias (y de toda laya). Parece, de hecho, que ha estado morando entre nosotros, a la humanidad me refiero, por unos cuantos años. Y ninguno de ustedes se enteró y siguieron viviendo alegremente sus vidas, y no acusaron a otros de indolentes o asesinos, y no chivatearon a nadie ni bloquearon a viejos “amigos” en sus redes sociales.

Sí, nos hemos vuelto locos. Vivimos el mayor experimento social que se ha desarrollado en la historia de la humanidad, porque las condiciones están dadas: tecnología, masividad de las noticias, redes sociales. Se genera información grandilocuente para provocar terror. Con la pandemia, por primera vez en los tiempos modernos, se desarrolla un sentimiento colectivo de vulnerabilidad. La muerte se revela como una posibilidad real, como si antes no existiera.

A medida que los casos de Coronavirus continúen en ascenso, por cierto, el índice de letalidad continuará bajando. Ya el 26 de junio, descendió por debajo del 5% por primera vez en semanas. Mala cosa para el negocio del miedo. Claro, siempre existirá la opción de codificar con más ahínco…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.