928

Unas ideas que me han estado dando vueltas:

Probablemente estamos siendo testigos del advenimiento de una nueva era. En el 2008, con la comercialización del smartphone, se estableció un parteaguas en la historia de los hombres (cosa no muy referenciada, por cierto).

Desde aquel entonces, y a tenor con la velocidad con que los tiempos ahora corren, la política y la sociedad han sufrido de cambios inimaginables.

Se ha dado una especie de masificación de las opiniones tras la pérdida de la monopolización de la noticia por parte de los grandes medios.

Y desde el pasado marzo para acá, nos hemos colocado a las puertas del autoritarismo tecnológico. También hemos sido testigos de cómo las ciencias, probablemente de manera inédita, se han puesto al servicio del poder.

Ya, incluso, navegamos con cierta comodidad por el universo de la “nueva normalidad”, donde el neo puritanismo vinculado a la censura moral y la creación de una especie de neo lengua orwelliana ni siquiera nos resultan tan horrendos.

Hace doce años comenzamos el recorrido hacia la real modernidad y hoy atisbamos con horror que el pasado siempre, de alguna u otra forma, se asirá a nuestras solapas. En este caso, el pasado medieval… y es que las distopias se construyen con los avances del futuro y con la ira reaccionaria de la historia.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.