Mientras los guerrilleros de BLM marchan armados hasta los dientes hacia las montañas de Georgia, la prensa guarda silencio. Mataron a una niña negra de ocho años en Atlanta cuando iba en el auto con su madre a ver a un primo.
En Chicago y en New York las pandillas de jóvenes negros se asesinaron, entre ellos, indiscriminadamente. En ambas ciudades la violencia dejó un rastro de 23 muertos y 107 heridos este fin de semana del 4 de julio.
¡Y hay quienes continúan llevando una venda voluntariamente sobre sus ojos! ¿Se imaginan si todo esto hubiera sido perpetrado por a quienes la prensa denomina como extremistas de derecha?
La percepción sobre lo que está bien y lo que no, ha traspasado los contornos de la simple subjetividad, desde hace mucho, para convertirse en un arma de propaganda ideológica. Hoy más que nunca. Y vamos mal.
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por