966. The Life of Pi

The Life of Pi es mucho más que la historia de un naufragio y de un tigre de bengala agazapado en un bote de rescate entre las tormentosas aguas del Pacífico. Tampoco es sólo la semblanza neo-bíblica de un Noe moderno. Y de ninguna manera es, como quizás podríamos pensar al comienzo del metraje, una especie de Amelie en versión hindú. No. Ang Lee, además de entregarnos un producto visual impresionante, nos narra una historia donde la cercanía fosforescente de un Dios cualquiera parece acecharnos a cada paso, con sus cielos espléndidos y sus mares como platos celestiales. The Life of Pi es, en definitivas, como atisbar el universo estrellado de Colón en los setenta: un milagro de vida.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.