1000

Sale a la luz esta semana que el infausto Christopher Steele, aquel ex espía británico que se encargó de inventar evidencias falsas para presentarlas a la corte FISA con el objetivo de lograr autorización para investigar al presidente Trump, tenía vínculos estrechos con oficiales de la inteligencia rusa. Luego viene William J. Barnett, agente del ex FBI que formó parte del equipo investigador del fiscal especial Robert Mueller, a decir que nunca existió evidencia seria sobre un posible collusion, y que las persecuciones de Michael Flynn y Paul Manafort se debieron a vendettas políticas que buscaban incriminar a Trump a como diera lugar. ¿Y dónde están los tremebundos titulares de la gran prensa sobre tan espectacular noticia?

También el comité senatorial de Homeland Security and Finance dio a conocer un informe oficial en el que vinculan a Hunter Biden, el hijito de Joe que se vio involucrado en el lodazal ucraniano de Burisma, con cuadros partidistas chinos, eso además de recibir más de tres millones de dólares de parte de Elena Baturina, esposa del ex alcalde de Moscú. ¿Y cuáles fueron los titulares sobre el tema?

Los programas televisivos guardaron absoluto silencio mientras el NYT afirmaba que “Investigación republicana no encuentra evidencias de violaciones por parte de Biden”, Político ponía un encabezado grimoso: “Senadores republicanos anti-Biden reempaquetan antiguas acusaciones”, y BuzzFed gritaba histéricamente que “El informe republicano sobre Hunter Biden está lleno de acusaciones antiguas y sin fundamento y de teorías desacreditadas”. ¿Lo peor? El Washington Post de Jeff Bezos, que fantasea con una distopia inexistente: “El informe de los senadores republicanos dice que la posición de Hunter Biden en la junta de Ucrania fue problemática, pero que no influyó en la política exterior norteamericana”.

La prensa de esta nación está podrida. Es partidista y responde a intereses financieros muy específicos y poderosos y no se vislumbra ninguna posibilidad de cambio. Los Estados Unidos, lugar donde los generadores de estados de opinión se han posicionado a un lado del espectro político, sólo puede sacudirse de tanta purulencia con violencia. Es la lamentable realidad.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.