1013. The Haunting of Bly Manor

Mike Flannagan repite para Netflix una historia de fantasmas, “The Haunting of Bly Manor”, esta vez basada en la legendaria novela de horror gótico The Turn of the Screw, de Henry James. La visión estética de Flannagan ya la conocemos. Sus obras están imbuidas de cierto espíritu poético, de un carácter definitivamente pretencioso. Su mano endeble en la dirección de actores se nota y pesa. La historia es forzada e irregular, la narración es imperfecta y escasamente orgánica … muchas de las situaciones, cursis.

No puede, por cierto, desembarazarse Flannagan de todo el correccionismo político, de todo el buenismo desmesurado que nos atosiga en estos tiempos. Un poquitín de ideología de género por aquí, un tilín de feminismo recalcitrante por allá… el bueno de James se levantaría sin dudas de su tumba para retorcer el pescuezo del politizado Flannagan en aras de enseñarnos una lección: el arte no es demagogia, compañeros.

El capítulo ocho y semifinal, por cierto, es una obra maestra, hay que decirlo. Está impregnado de esa tristeza interminable, apoteósica, sideral que explica en buena medida la existencia de los hombres y la prevalencia de olvidos y memorias. El pulso narrativo de Flannagan es ejemplar. Y luego, sin embargo, y lamentablemente, la serie da paso a una vuelta final de las más paupérrimas jamás filmadas, repleta de lugares comunes, de positivismo reaccionario, incluso de ese fascismo cultural que se nos vende como la única alternativa moral que existe.

¡Vivimos tiempos oscuros, qué duda cabe! Más horrendos que las noches angustiosas de la mansión Bly Manor, más tétricos que la dama sin rostro que nos acechó algún día durante nuestras pesadillas infantiles…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.