1024

La nación se pudre. Quizás sea el sine qua non de todas las grandes civilizaciones: rodar cuesta abajo una vez alcanzada la cúspide. Y es que para legislar para el bien de muchos se necesita del monstruo de la burocracia eterna, que anda hacia adelante gracias al látigo y la zanahoria de la más profunda corrupción.

La nación se pudre. ¿Cómo confiar, por ejemplo, en un proceso eleccionario donde el candidato opositor, favorito de todos aquellos grupos de poder que privilegian la hediondez y el desparpajo, proclama bajo el paraguas protector de su demencia en ciernes que el partido que representa ha construido “la organización de fraude electoral más amplia e inclusiva en la historia de la política estadounidense?

¿A dónde hemos llegado, amigos míos? Moramos en un lugar donde la prensa oculta información para deslegitimar a un presidente y proteger a los corruptos de toda una vida, donde las elites acarrean a las masas hacia el abismo de la intolerancia irresponsable, donde las turbas justifican su violencia en nombre de una falsa decencia.

Dicen que el presidente pretende no reconocer un resultado adverso en las próximas elecciones, pero han sido estos mismos acusadores quienes se han negado a aceptar la derrota de hace cuatro años, por lo que desde entonces han quemado negocios y saqueado ciudades, han disparado y asesinado a oponentes ideológicos y han creado componendas para minar el ejercicio cívico de la administración.

Esta nación se pudre, irremediablemente.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.