1027

Un amigo, hermano y colega que se encontraba evaluando a pacientes de Hospice en un gran Assistance Living Facility en Miami Beach ayer por la tarde me llamó muy consternado hacia el ocaso para contarme que, conversando con varias ancianas en el lugar, salió el tema de las elecciones a relucir. Mi amigo les preguntó, entonces, si ellas ya habían votado. Todas respondieron alegremente que sí. «¿Y por quién votaron, si se puede saber?» «Ay, Doctor, por el viejito olvidadizo, el flaquito… ¿cómo es que se llama? Biden, ése mismo». «¿En serio? Pero ¿por qué? Ese viejito no es cosa fácil». «¡Ay, mijo, nosotros no sabemos nada de eso. Las enfermeras nos llenaron a todas las planillas y nos dijeron que teníamos que votar por el flaquito porque el otro es loco y quiere que todos los viejos nos muramos».

Ya ven, amigos míos, una de las variantes de cómo es que se establece el fraude electoral. La historia, por cierto, es absolutamente cierta.

Nota: Cada uno de esos ALF tienen entre 300 y 400 votantes activos. Así que ya saben…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.