Una guerra cultural se libra también en Cuba, aunque muchos (la mayoría) ni se enteren. Ya pronto llegaremos al ejercicio de la mismísima justicia social crítica en los ajados muros del malecón. Por ahora se discrimina (siempre hay alguien que pone el guaniquiqui y el poder) a aquellos que disienten de las grandes agendas oficiales. En la relativización del tema de la libertad de Cuba se implementan atisbos de las políticas de la neo izquierda que moran en las “democracias” occidentales. Por ahí ya se despliegan las banderas de las ideologías de género y de raza, incluso, como si la miseria no los rasara a todos en un idéntico nivel. La cebolla tiene muchas capas, amigos míos. Desgajarlas no es cosa de semanas ni meses.
1075
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por