1089

Siempre ha existido fraude en los Estados Unidos. Kennedy le robó la elección a Nixon en 1960. Los muertos tradicionalmente han votado demócrata. Los ilegales asisten con muchísimo entusiasmo a los centros de votación en toda la costa Oeste. La tramposa Brenda Snipes no es una fantasiosa y siniestra figura de la imaginación popular.

Apelar a la infalibilidad de un sistema que basa su entelequia en la buena fe de las personas es, cuando menos, una posición muy naive. Lo que sí es cierto es que jamás se había puesto en práctica un robo tan meticulosamente planificado y ejecutado, pero… las ciencias matemáticas y estadísticas son implacables. Tal y como les he dicho antes, es un imposible práctico, una utopía anti científica dar vuelta al tablero electoral tal y como ocurrió la madrugada de N4. Así que todo, absolutamente todo, apesta en Dinamarca, amigos míos. Estemos atentos a las profundas consecuencias venideras. (Por cierto, y luego no digan que nadie se los advirtió: el excepcionalismo yuma apenas si respira)

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.