La demanda de Texas a los estados tramposos es una jugada legal absolutamente genial. ¿Quién sabe qué puede pasar? Se está caminando un sendero virgen aquí. Los perpetradores del gigantesco fraude han sido tomados por sorpresa. Todo, una vez más, quedará en las manos de la Corte Suprema. ¿Será Amy Comey Barret capaz de echar pie adelante, aún a sabiendas de que se juega el pescuezo? ¿Thomas, Alito, Gorsuch, Kavanaugh? ¿Arriesgarán su status quo en aras de una causa mayor? A ello se reduce todo, amigos míos: a la comprensión de que para el excepcionalismo norteamericano no existe un mañana. A un lado los optimistas fatuos y los pesimistas más oscuros. No hay tiempo para boberías
1093
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por