1125

El día 6 de enero se decidirá el destino de siete estados con votos electorales en pugna. Hay un par de opciones reales que pueden, teóricamente, darle vuelta al probable resultado establecido por el gigantesco fraude. El primero de estos escenarios es la impugnación de los votos oficiales. Se requiere de un senador y de un congresista para retar las certificaciones estatales. Hecho esto, entonces se realizaría una reunión en pleno para decidir qué votos escoger. No hay que ser adivino para intuir desde ahora qué sucederá en ese debate entre los legisladores. Biden será certificado por tirios y troyanos.

La segunda opción contempla apelar a la enmienda 12 de la constitución, que le otorga al vice Pence la protestad de abrir los votos. ¿Qué significa algo así? La mención en la enmienda es vaga y difusa. Algunos especialistas en el tema aseguran que la letra impresa constitucional podría interpretarse como que el vicepresidente Pence tienen la protestad de elegir cuáles votos se pueden escoger, o los oficialistas o los retadores.

Esta enmienda 12 saca del juego tanto al senado como al congreso. Sin embargo, es una interpretación sujeta a debate. Pence probablemente no va a arriesgarse (aunque debiera) a concretar una certificación que podría generar desde asesinatos políticos hasta una guerra civil. Pero aún en el caso de que el vicepresidente se atreviera a tanto, el establishment y las instituciones, amigos míos, no acatarán su decisión, aunque para ello se tenga que sacar del camino a quien se tenga que sacar.

Señores, prepárense para lo peor. La “democracia” norteamericana está muerta desde la madrugada del 4 de noviembre.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.