El fin del imperio romano provocó un retroceso cultural de mil años. Me refiero al fin de su poder estético y de su poder político. La historia es cíclica, amigos míos, aunque los entramados de la longitud del tiempo se hayan acortado dramáticamente en la post modernidad.
¿Alcanzaremos, acaso, a ser testigos del desfile de las tropas empobrecidas con los pulgares cercenados y las espadas inertes? Somos los esclavos de los esclavos de Alarico. Caímos en la trampa de sus exóticos corceles.
Ya se rendirán Bretaña y Europa toda. Los nuevos bárbaros están en el poder; nuestros propios ostrogodos… aquellos que cebamos con el dinero de nuestros bolsillos. Los imperios se joden, no se hagan ilusiones. Las épocas históricas no son eternas. Y en eso estamos.
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por