1195

Viendo los acontecimientos de los últimos meses (y echando una ojeada en mi día de asueto a un canal oficialista ruso y sus invitados), me atrevo a corroborar lo que ya tantas veces he esbozado:

Los teóricos del socialismo duro y tradicional, aquel que se considera el preámbulo del comunismo proletario, son también críticos fervientes del foro de Davos. Las fronteras ideológicas comienzan a diluirse a medida que entramos en una nueva era. Las críticas, claro está, aún se sostienen en la diatriba tradicional de los acólitos de la lucha de clases.

Pero esa praxis marxista-leninista boquea ante el monstruo que la acomete. Hacia el final de esta mitad de siglo, seguramente, regirá el colectivismo tecnológico, si acaso con una ligera oposición de los residuos de las teorías de Locke. ¡El conservadurismo, amigos míos, ha sido convertido por la propaganda del totalitarismo buenista, en el nazismo del siglo XX! Y la plebe lo cree.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.