El reportaje del Time es bien explícito en relación con el tema de la complicidad entre el gobierno y las grandes empresas para vulnerar las libertades individuales y para atosigar a sus rivales ideológicos. La chivatería del Bank of America es una muestra aterradora. El consorcio anda echando al precipicio a los clientes que considera peligrosos (aquellos que potencialmente podrían haber asistido al Capitolio el 6 de enero pasado), lo que confirma la tónica de la administración ilegítima de Biden: hacer cualquier cosa en aras de un “futuro luminoso”. Por regla general suelo ser muy cuidadoso a la hora de usar términos definitorios sobre ciertos gobiernos y sociedades, pero lo que estamos viendo en la América de hoy en día no es más que el preludio de un totalitarismo colectivista, de un comunismo fascista. Por cierto, y que sirva como colofón: John Matze ha sido obligado a dimitir como CEO de Parler. La cacería es implacable.
1200
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por