1217

Escrito el 14 de febrero del 2014:

Uno de los argumentos más utilizados a favor del levantamiento del embargo, es que el castrismo se ha aprovechado de este para justificar sus limitaciones y para victimizarse ante la comunidad internacional. Hay algo de cierto en ello, pero lo que no entienden los apologistas del “cambio” es que el régimen de La Habana no hizo más que aprovechar lo que ya estaba allí, lo inevitable, para intentar sacar provecho.

Si le dieran a escoger a la dictadura entre tener o no tener el embargo, escogerían sin dudas la segunda opción, a diferencia de lo que muchos “cubanólogos” repiten constantemente Y la razón es simple, el régimen necesita tener acceso a créditos para poder obtener lo que les plazca en los mercados internacionales. Eso es un hecho. Eliminar el embargo reforzaría aún más a los hermanos Castro.

No es el pseudo bloqueo el que ha generado esa vergonzosa solidaridad del mundo entero con los criminales que rigen los destinos de la isla; ha sido el antiamericanismo, ese sentimiento “universal” al que Jean Francois Revel aludió con tanta maestría. Es decir, el socialismo cubano es también un producto de los prejuicios de los otros hacia el modelo político estadounidense. Son los Castro, a no dudarlo, consecuencia del odio y de la envidia de los otros.

Alegar por la desaparición del embargo es amoral. No debe ni puede aspirarse a la justicia en Cuba exigiendo que se le hagan concesiones al castrismo, mucho menos permitiéndoles el acceso sin límites a los mercados. ¿Y qué hay del espíritu original del embargo? ¿Qué de las confiscaciones y los robos? Pero son los tiempos de Barack Obama. No puede pedirse mucho más a una administración que parece estar haciendo hasta lo imposible para que la dictadura de la isla sea percibida como una nación común y corriente. En esa estamos…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.