1246

La verdadera amenaza fisiológica que se cierne sobre la “estabilidad “ del mundo no es, ciertamente, un virus respiratorio como tantos otros, sino una condición sindrómica oscura e inquietante que no recibe atención mediática alguna y que se coteja muy bien con los tiempos que corren: el autismo.

Con una incidencia cada vez mayor y la amenaza real de un soberbio freno reproductivo futuro, sus causas patológicas y, por ende, su terapéutica, son desconocidas por las ciencias.

Increíblemente, las preferencias investigativas en los tiempos que corren, siguen yendo de la mano de intereses ideológicos, políticos y comerciales y, por ende, comulgan con la estimulación de una pseudociencia que comienza a imponerse como la verdad absoluta.

Reina la nueva edad media, pero en lugar de las huestes de Bernardo Gui, el poder de los gurús de las tecnologías y de los burócratas estatales…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.