1247

Chile, como el resto del mundo occidental, está perdido. La derecha, que alguna vez gravitó bajo la sombra soberbia del liberalismo económico de la escuela austriaca y de los valores del tradicionalismo conservador austral, yace moribundo en la cuneta del olvido.

Joaquin Lavín, uno de los chicos lindos de la cátedra de economía de la universidad de Chicago, discípulo de Milton Friedman, que alguna vez encarnó los valores de la derecha anti-estatista chilena, se ha convertido en un triste y alicaído político social demócrata que terminó por apoyar el cambio de la otrora exitosa constitución nacional (que convirtió a Chile en la nación más poderosa del subcontinente) hacia un nuevo panfleto colectivista.

Hoy en día, de hecho, tan solo un 8 % del electorado chileno vota por la derecha conservadora. (Fue la cifra que obtuvo José Antonio Kast durante las últimas elecciones). El bastión ideológico regional que alguna vez tuvo su representación en la derecha chilena es casi cosa del pasado. Y este patrón, por cierto, no puede decirse que sea un hecho singular. Se repite, apoteósicamente, en el resto del mundo occidental.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.