1261

La historia de la creación de “In Cold Blood”, aquella novela periodística majestuosa de Truman Capote es parte del discurso mítico del excepcionalismo literario norteamericano (ahora finiquitado). En el nefasto año de 1959, Richard Hickock y Perry Smith asesinaron a sangre fría a la familia Clutter, en el pueblecillo de Holcomb, Kansas, para robarles cincuenta dólares. Capote se encargaría de investigar el trasfondo de los hechos, creando una especie de cercanía “inquietante” con el asesino Smith, hecho que pertenece desde entonces a la mitología intelectual de Norteamérica.

Entre los varios filmes realizados sobre el tema, “Capote” (2005) la ópera prima de Bennet Miller, ostenta un buen guión, un aceptable ritmo y, sobre todo, soberbias actuaciones, lidereadas por el muy talentoso Philip Seymour Hoffman, que luego de una larga carrera de quince años haciendo secundarios, con esta pieza le declararía al mundo que era un profesional soberbio, uno de los más serios y notables representantes actorales de su generación, un tipo que todo lo que tocaba lo convertía en oro. Maravillas posteriores como “Before the Devil Knows You’re Dead”, “Pirate Radio” y “The Master” así lo atestiguan. Lástima que aquel febrero del 2014 se matara, a los 46 años, con una sobredosis letal.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.