Buena parte del discurso “científico” sobre el Covid-19, destinado a causar terror (no puede decirse de otra forma) estaba basado en casos falsamente reportados de DIC (recordemos aquel actor al que se le amputó una pierna) y en “estudios” previos que mostraban una incidencia de accidentes vasculares isquémicos (trombóticos) de hasta un 2 %. Pues bien, los hallazgos de una amplísima investigación desarrollada por el American Heart Association’s, donde se estudiaron los casos de más de 20 mil pacientes hospitalizados y positivos al Covid-19, mostraron que el índice real de casos relacionados a accidentes vasculares trombóticos es de un 0.75 % (diferencia tres veces inferior a las cifras previamente reportadas) y que “los pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular también fueron más propensos a tener comorbilidades que se sabe que aumentan el riesgo, como hipertensión, fibrilación auricular, diabetes y antecedentes de accidente cerebrovascular”.
Y aunque la conclusión del estudio trata de seguir creando alarma exagerada, lo cierto es que cualquiera de los pacientes que sufrieron estos cuadros de trombosis y que se enmarcan en el 0.75 % de afectados, habrían seguido igual decursar debido a sus patologías crónicas de base, o lo que es lo mismo: un hombre de 70 años, diabético y con fibrilación auricular, va a sufrir una isquemia cerebral o periférica o un tromboembolismo pulmonar estando hospitalizado por Covid positivo o jugando con su nieto en el parque del barrio. Aún no entienden cómo se distorcionan los hechos empíricos? Amigos, vivimos tiempos muy oscuros… vivimos la apoteosis de la pseudo ciencia…
Publicado por