1265

Una de las hipótesis primarias derivadas del campo médico que ayudaron a acrecentar el terror pro Covid-19 y que, por ende, generaron las cuarentenas alrededor del mundo, provinieron de un estudio realizado en Italia que aseguraba que el síndrome de distress respiratorio causado por el virus era fisiológicamente diferente al de otros gérmenes y que por ello se requería de una intubación temprana para evitar grandes cambios de presión transpulmonar. Esto porque, según los investigadores, el Covid causaba una anomalía significativa en el intercambio de gases sin el efecto típico sobre la elastancia.

Sin embargo, Tobin, Slutsky y Ferguson demostraron el pasado noviembre que el síndrome de distress respiratorio causado por el Covid no difiere de las lesiones pulmonares relacionadas a otras causas infecciosas. Dos estudios más recientes, uno prospectivo y otro retrospectivo, mostraron también que el ARDS causado por el Covid es fisiológicamente idéntico al de otros virus tradicionales. Es decir, el excepcionalismo del Covid siempre se trató de una gran farsa, avalada por instituciones y burócratas.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.