1280

The Misfits (1961) es una curiosidad cinematográfica, amén de un sólido ejercicio artístico. Curiosidad, porque fue el último filme rodado por Marilyn Monroe antes de su suicidio, y por Clark Gable antes de aquel infarto mortal. Sólida pieza, porque la historia escrita por Arthur Miller está repleta de personajes rotos que se redimen a sí mismos a medida que la vida prosigue; y porque John Huston, aquel geniecillo nacido al amparo de la Warner Bros, da clases de realización a un nivel jamás imaginado (y alcanzado) por ejemplo, por cualquier director proveniente del islote castrista. Es The Misfits, de hecho, la obra que en mi opinión mejor recoge el paradigma Monroe en toda su extensión, lo cual de por sí basta para recitar la misa.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.