1292

Dos amplísimos estudios presentados el 17 de abril de este año, durante el meeting anual de la American Academy of Neurology, muestran concluyentemente que “las complicaciones trombóticas no son comunes en pacientes con Covid, y de estar presentes, no incrementan el riesgo de muerte”.

Esta conclusión echa por tierra aquel discurso alarmante y terrorífico de que el Covid es una causal de cuadros variados de tromboembolismos, accidentes hemorrágicos y coagulaciones intravasculares diseminadas. Yo en varias ocasiones he cuestionado, desde la fisiología, estas afirmaciones sin basamento alguno. Y ahora el resultado de ambos estudios demuestran que NUNCA estuve equivocado.

La primera de estas investigaciones (2.699 pacientes) llevada a cabo en 52 diferentes naciones, muestra un stroke rate de 2.2 % entre pacientes positivos hospitalizados. La segunda investigación (119.967 pacientes) revela un rate de 1.4%, cifra aún menor, hecho relevante teniendo en cuenta que este estudio fue realizado entre casos de hospitalización en 70 países.

Ninguno de los dos estudios mostró asociación entre accidentes isquémicos y mortalidad.

Otras investigaciones anteriores, con universos de pacientes más reducidos, llegaron a la misma conclusión: el stroke rate es bajísimo y poco significativo en índices de mortalidad entre pacientes hospitalizados por Covid. En Korea el valor reportado de stroke rate fue de un 1.2 % y en los Estados Unidos (American Heart Association) un 0.7%.

Los accidentes vasculares hemorrágicos predominan sobre los isquémicos, y una probable causa etiológica se debe a errores de tratamiento, pues en los protocolos hospitalarios de casi cualquier nación el uso indiscriminado de anticoagulantes con LMWH/heparinoids es una regla ineludible entre pacientes hospitalizados por Covid.

Ojalá la ciencia pueda librarse de discursos ideológicos e intereses monetarios y pueda terminar echando abajo la farsa que ella misma ha ayudado a implementar.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.