1329

Si a mí me preguntaran hacia dónde creo yo que se dirige el futuro de Cuba, respondería que el mañana de la isla pertenece por entero al globalismo… o al nuevo orden mundial o como quiera llamársele a ese estado de cosas que ya es presente en el mundo occidental… desde aquellos oscuros prolegómenos de inicios del 2020.

El castrismo terminará “claudicando” (lo cual quiere decir pactando) ante este poder inconmensurable que ya se devora todo. Y ese proceso de transición terminará dando paso a la etapa del “neocastrismo”, que es como muchos se refieren al porvenir inmediato de la sufrida Cuba.

Y para llegar al neocastrismo se hace necesario que la transición no sea más que un pacto entre las fuerzas gobernantes de la tiranía y esta nueva “oposición” que es financiada y responde plenamente a los intereses y las agendas de quienes se reparten al nuevo mundo como si se tratara de la torta de un cake de cumpleaños.

La posteridad será cosa del discurso de la justicia social crítica! Y es que son más las coincidencias que las diferencias entre castrismo, oposición y globalismo. El denominador común es la visión comunitarista de la sociedad y el odio hacia el excepcionalismo norteamericano y hacia el viejo capitalismo fundacional.

Cuando el castrismo “claudique”, amigos míos, ganará prebendas e inmunidad. Un negocio redondo…

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.