Es como la Amy Dunne de David Fincher. Hermosísima y terrible. Esta “Nomad”, iconoclasta, compleja, no está hecha para paladares donde la tradición regenta. Dicen sus creadores que es Pilsener checa proveniente de una barriada de la ciudad de Denver, fabricada con malta germana (transportada en grandes barcos) y con cebada cultivada en Colorado.
Servida en vaso stange me regaló la espuma más espléndida que haya atisbado alguna vez. Si esta belleza posee el alma de Čechy, entonces es alma punk con guitarras de Ramones y el canto esperpéntico de Joey. Es como Axel Rose, por decir algo, habitando la carne de Karel Gott.
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por