Cualquier germen les hubiera servido. Mañana agarras al simple y común adenovirus y le das el mismo tratamiento sensacionalista que se le ha dado al covid y obtendrás un resultado idéntico.
1381
La libertad colectiva es una ilusión perenne construida bajo el endeble mito de la democracia. Ha sido, a lo largo de la historia, un esfuerzo loable pero ineficaz. Sólo es posible, amigos míos (y nunca en un estado puro) la libertad individual. El resto es entretenimiento para el vulgo.
1380
Biden pretende obligar a todos los trabajadores federales (para empezar) a vacunarse… Fauci está proponiendo que todos los que se vacunaron usen mascarillas en público… los autos siguen sin aparecer en el mercado y los dealers están prácticamente vacíos… el precio de la gasolina continúa con su espiral incontrolable… la carne en algunos lugares casi duplica su precio de hace seis meses… Señores, en serio ¿Aún no perciben nada? ¿Aún son incapaces de ver más allá de sus narices? Dios, si existe, que tenga misericordia de todos ustedes…
1379
El totalitarismo castrista no tiene futuro alguno. Cualquier variante del post castrismo será simplemente autoritaria.
1378
Perfecto. Todos aquellos artistas, intelectuales y postalistas “ex-revolucionarios” que ahora se han bajado del barco del castrismo, criticando con mayor o menor entusiasmo a la tiranía tropical, sean bienvenidos a nuestro paraíso gusaneril… Ah, pero tengan la decencia de pedir perdón! Vamos, anímense. Digan: “Perdónenme, estuve equivocado un montón de décadas. Canté loas al comunismo y profité de mi militancia. Ahora estoy agotado, la conciencia me pesa, el sabor de la vida ya no me sabe igual… perdónenme gente llana y vulgar. Desde este mismo momento estoy a vuestra disposición. Haré cualquier cosa en aras de redimirme. Soportaré las más profundas penas”. Y entonces nosotros, los labriegos de la comarca, palmearemos sus hombros y decidiremos qué hacer…
1377
¡Sigan pensando que el chicharrón es carne! ¡Señores, las palabras importan! Cuba, en realidad, no está bajo los auspicios de una dictadura porque allá no rige un autoritarismo simple, sino el más común de los totalitarismos, que es una cosa, como bien saben, absolutamente diferente. Por ende, el castrismo no es una dictadura sino una tiranía. Escuchen bien: una TIRANÍA! (Como casi todos los hegemonismos de izquierdas, claro está). El intentar equiparar moralmente a una dictadura (bastante permisiva en los aspectos más básicos de la vida diaria) como el Pinochetismo con cualquier engendro surgido de los colectivismos, dígase nazismo, estalinismo o castrismo, no es más que una falacia argumental. A tí, niñito (viejito) cubano que te embarcas ahora (luego de sesenta años de horror en la isla) en el arduo camino de repudiar al comunismo, te recomiendo la denominación filológica justa y exacta: Tiranía , jamás Dictadura. Ya sabes. De nada.
1376
Me entero por un amigo que una tal Claudia Expósito celebra, con justicia, la liberación de uno de los muchachos apresados tras las protestas del once de julio. La Expósito es una periodista independiente que vive en Cuba y se opone al castrismo. La Expósito agradece a “todes” por la presión ejercida. La Expósito es tremenda comegofio… (lo que ella representa es tan inquietante como el propio castrismo, dicho sea de paso)
1375
Vivimos tiempos en que el neo marxismo, a escala global, parece revivir en los textos de un Thomas Piketty, por ejemplo. La visión colectivista de la distribución de bienes y el papel preponderante del estado comienzan a carcomer a las grandes economías capitalistas occidentales. Estamos ya anclados en la post modernidad, como muy acertadamente ha señalado Félix de Azúa Comella.
La sensación colectiva de culpabilidad generada alguna vez por la teología cristiana se ha ido disipando y los límites entre las categorizaciones del bien y el mal se desdibujan. Somos, en fin, testigos de “la muerte del mito fundacional del génesis”, para citar exactamente a de Azúa.
El decreto de la muerte de la influencia cristiana sobre los hombres occidentales es prácticamente un hecho. Cómo sobrevivir a ello es la tarea a resolver que debiera imponerse a sí misma la filosofía post moderna, sobre todo debido a que un revival de la fe me parece improbable en estos días.
(Escrito en julio 23 del 2015)
1374
Los grandes “males” colectivos que acarreamos en lo que va de siglo son, entre otros, la credulidad magnánima, el positivismo sin par y el reforzamiento de la idea de que la masa debe ser pastoreada hacia la consecución de un fin moral. O como lo contextualiza el amigo Joe Acevedo “ustedes necesitan comprender que hay poderes superiores a la presidencia de USA. Poderes que hicieron que se robaran las elecciones. Amar a Trump incondicionalmente, no ayuda”. Y aclaro, para ser preciso: al presidente Trump lo pusieron a freír espárragos sin inmutarse demasiado. El por qué, todos lo sabemos.
1373
La administración (Biden, Harris, Bezos, Gates…?) norteamericana, al aflojar la mano y apostar por la apertura, no hace otra cosa que escoger la vía blanda para asistir en la transición al post o neo castrismo, esa entelequia de poder tan acorde a los intereses de la agenda del foro económico mundial del año 2030. Que no lo ven venir? Entonces espabílense, señores!
1372
La historia es violencia… y así seguirá siendo, por los siglos de los siglos… no importa lo que pensemos.
1371
Nos hemos desgañitado (gutural y mentalmente) intentando hallar una definición certera que pueda etiquetar a esta nueva izquierda que ya se traga todo. Hablamos de neo izquierda y de nueva socialdemocracia; también de neo culturalismo y de justicia social crítica… y hasta para alguien como yo, fiel creyente de que las ideologías tradicionales están prácticamente muertas y enterradas, el término de marxismo cultural me resultó cómodo alguna vez. Pero la realidad es que esa extrema combinación entre inclusivismo reaccionario a ultranza y colectivismo obligatorio en nombre de la bondad y el humanismo no puede ser mejor descrito que por “chochalismo”, aquel término inventado por Luis Hartman, filósofo de alturas. Que no tienen idea de quién es el pensador de marras? Entonces a estudiar, señores!
1370
Escrito el 19 de julio del año 2015Ñ
La inmensa mayoría de los intelectuales que emigraron de la isla, luego de formarse en sus escuelas e instituciones culturales, han adoptado posiciones anticastristas que abarcan una amplia gama del espectro crítico, desde el más velado enjuiciamiento hasta el enfrentamiento más brutal. Pero el posicionamiento ideológico de casi todos ellos continúa perpetuándose en la izquierda, en el estatismo hegeliano.
Es así que el debate sobre la era del neocastrismo y el probable post castrismo por venir se esté dando dentro de los anquilosados contornos del socialismo conceptual. Nada demasiado diferente a lo que ya acaeció durante la república pre fidelista. Es por ello que no resulta demasiado extraño que aún prime en el discurso “social” de estos hacedores de ilusiones la corrección política más arcaica, el buenismo más exasperante; y que el resultado de cualquier debate que se fomente o que se aliente sea inoperante y soso.
A la Cuba actual hay que redefinirla desde otros contornos, desde dimensiones diferentes. Es un imperativo, si es que en definitivas cuentas se pretende abandonar el chiquero del marasmo.
1369
Que bueno constatar que aquellos que durante los últimos 30 años me miraban de soslayo, hoy piensan más o menos como yo! El tiempo hace milagros!
1368
Los comunitarismos son letales porque son absolutistas. Desde la represión del fantochismo tropical castrista hasta la rígida y cuasi perfecta tiranía norcoreana, la violencia (implícita o no) es su modus operandis vital, imprescindible, esencial. A los animales de esta especie no se les puede acariciar el lomo espeluznante con ternura. La sangre sobre el pavimento será siempre la respuesta (justificada a la usanza de los cerdos de Orwell) ante cualquier disidencia real. A menos que… se pacte su sobrevivencia…
La transición hacia un estado de neo o post castrismo, basado en las “sabias consideraciones” de quienes cargan sobre sus espaldas la inmensa responsabilidad de llevarnos hacia el “perfecto” mundo futuro imaginado, es el escenario ideal para quienes cortan el guaniquiqui impunemente desde marzo del 2020. Y que no se me malentienda demasiado: el actual castrismo también calza casi redondamente en el esquema de los planes del foro de Davos y de los burócratas de la ONU, pero siempre es más fácil avanzar hacia adelante sin la sombra de la crítica molesta.
Por eso si mañana son testigos de un recrudecimiento en el discurso de la administración Biden hacia la tiranía cubiche, no se me asombren. Es casi lo que toca. (Lástima que la ilusión de la verdadera libertad sería oficialmente, entonces, una sombra perpetua…)
1367
El pasado once de julio volvió a demostrarse que la desesperación, el hambre y la miseria son generadores de valor colectivo. (El valor como estado puro es una utopía, por cierto). Pero, para aniquilar a una tiranía totalitaria cualquiera, no bastan las buenas intenciones. Se requiere también de ese instinto animal, de esa sabiduría ancestral de que degollar al enemigo es la única solución posible.
Viendo el video donde un montón de gente increpa verbalmente al asesino Ramiro Valdés en alguna provincia oriental, me percato de que el fin del castrismo que conocemos no será tan radical como algunos piensan. (El dedo sobre el delincuente Díaz Canel y las consignas reguetoneras son otro ejemplo). Un pueblo sabio habría aniquilado al represor Valdés y lo habría colgado patas arriba (a la usanza de Mussolini) a la vista de todos.
Las bases para una transición, si acaso, hacia una especie de “democracia suave” donde reine la impunidad, seguramente ya se planean en la white house y en los espaciosos salones de la ONU. Cuestión de esperar meses o años… y voilá!
1366
Ayer en la tarde mi esposa y mi hija fueron a una manifestación de cubanos allá por el Doral, donde terminaron aglomerándose cientos de personas. Y adivinen quién estaba en primera fila, pavoneándose y mostrando sus mejores galas, a propósito de ese “temilla” de la libertad de Cuba? Pues el mismísimo Alexis Valdés, tan dado ahora a la causa patria!
No se equivoquen, amigos, pues la trivialización de la búsqueda de la justicia terminará pasándole la cuenta a la tan ajada y maltratada causa de todos los que amamos a la isla. Las auras revoloteando sobre el cuerpo inerte de la esperanza y la fe ya se visualizan, desde hace un par de días, allá arriba, en pleno firmamento.
(O las ratas escapan cuando el bote se hunde, que es la misma cosa…)
1365
Ven como ya no se habla del Covid en Cuba? Todo depende del acento que le pongas a las cosas. Si mañana nos decidimos a contabilizar públicamente los contagios diarios por adenovirus o las muertes de infantes por el germen de la influenza, el resultado sería exactamente el mismo, acá y acullá. La masa se mueve, amigos míos, en dependencia del interés de moda.
1364
Y qué razón tuvo siempre el general Pinochet! Al jerarca comunista, garrote vil!
1363
La gran prensa norteamericana ya está relativizando los horrores del castrismo. Las elites occidentales y el “diazcanelismo” comparten intereses. La administración Biden preferiría una revolución cubiche más a tono con el espíritu del neo globalismo que con el del anticomunismo