THE HAPPENING (2008) de M. Night Shyamalan, no sólo es algo chapucera, sino que también posee una mala dirección de actores y está repleta de diálogos manidos. De hecho, me sigue pareciendo tan mediocre como hace 13 años atrás.
El núcleo duro de la historia es interesante y hasta algo desafiante al achacar a las plantas que crecen por doquier la ponzoña del mal. Es un discurso a contrapelo de otros discursos tan en boga, pero que al final no hace otra cosa que reforzar ese propio discurso al cual parece contradecir. ¿Me hago entender? Es como la ley física de que dos opuestos se atraen.
Por lo tanto, Shyamalan, siempre tan preocupado por lucir bien ante todos, (ése es precisamente su problema: cada decición es una pose) intenta jugar a la física desde la matemática más trivial (… o en este caso, desde la biología más primaria)
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por