Respondiendo a un amigo, en un provechoso intercambio por messenger:
“El mundo ha cambiado. Nos encontramos ya, desde el año pasado, en una nueva etapa de la historia. Muchísimos teóricos, ensayistas, politólogos, quedarán en desuso. El discurso y la visión de la realidad tendrá que acomodarse a esta nueva circunstancia. Sólo aquellos grandes filósofos que indagaron profundamente sobre el más universal y prevalente de los temas: la naturaleza humana, sobrevivirán a la furia de los nuevos tiempos”.O lo que es lo mismo, el tradicionalismo especulativo ha muerto. Lo triste, o lo trágico, es que muchos de los involucrados apenas si se enteran…
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por