1401

The Missouri Breaks (1976) es una pieza imprescindible en el catálogo de cualquier cinéfilo, por varias razones. La primera de ellas porque Jack Nicholson y Marlon Brando comparten protagónicos en la plenitud de sus carreras; la segunda por la presencia de excelsos secundarios como Harry Dean Stanton, Frederic Forrest y un muy joven Randy Quaid; la tercera porque la pieza fue dirigida por Arthur Penn ya entrando en el ocaso de su talento, tras aquellas memorables Bonnie and Clyde y Little Big Man; y la cuarta porque la química lograda entre la entonces debutante Kathleen Lloyd y el propio Nicholson es prácticamente insuperable.

La historia es simpática y está bien narrada, los personajes son disfrutables y reales, la hechura técnica es de primera línea y, sobre todo, las pretensiones de trascendencia de Penn y compañía no traspasan los límites de la decencia y la comprensible modestia. Ello de por sí convierten a esta pieza en una especie de gema subvalorada y oculta que a la razón de estos tiempos se agiganta y se convierte en una bofetada en el rostro de la mediocridad y la autocomplacencia. ¡Ah, Marlon que estás en los cielos! ¡Ah, Jack soberbio de los mil demonios!

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.