Se los repito a pesar de los pesares: si el Covid fuera tan “maligno” como se les intenta hacer creer, en Cuba los difuntos tendrían que ser recogidos de las calles con carretillas, como en aquella escena en que el Eastwood sin nombre contabiliza a sus muertos para cobrar la recompensa.
El desastre del castrismo, las muertes intrahospitalarias, la falta de medicamentos potencian la pesadilla del Covid… y del dengue y de las meningos virales y de la Influenza y de la Leptospirosis… y así hasta el infinito.
El día en que un virus verdaderamente mortal que posea más de un 2 % de letalidad arribe a la isla… arrasa. Mientras tanto, siéntense a esperar los apocalípticos de siempre.
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por