En “The Crazies” (2010) el ejército no sólo trata de contener a los infectados de una especie de virus en una localidad rural de Iowa, sino que se encarga de asesinar y luego carbonizar a cualquier sospechoso de portar la enfermedad. La histeria los lleva, incluso, a portar máscaras permanentes ante el temor de ser víctimas de su propio horror. Lo triste es que en una situación aproximada cualquiera, ese sería realmente el proceder de los uniformados en los Estados Unidos y en cualquier otra nación. Y es que el ejército jamás ha sido un aliado de la gente común, sino un testaferro de burócratas y gobernantes. Por cierto, la adaptación del muy modesto Breck Eisner es definitivamente mejor que la original de George A Romero…
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por