Hace hoy un par de años, a propósito de un post que publiqué donde decía que de continuar las políticas restrictivas gubernamentales (Trump en ese entonces) a consecuencia de la histeria del covid el futuro que nos esperaba era negro, sostuve un pequeño debate con una señora, aún amiga aunque desaparecida desde entonces, que me reclamaba por mi “pesimismo”.
Curiosamente hoy vivimos en carne propia ése futuro negro sobre el cual les advertía: un monumental fraude-golpe de estado en noviembre del 2020, miles y miles de empresas quebradas, la mayor inflación en la historia de la nación de los últimos 80 años, el avance inmisericorde del colectivismo estatista, mayor pobreza…
Ante el buenismo del optimismo fatuo, el gaznatón irredimible de la realidad. Y créanme, no es el sopapo falaz de Will Smith el que nos atosiga…
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por