Hoy estoy probando al patico Decoy. Ya lo he tomado en innumerables ocasiones. No es mi Cabernet californiano favorito, pero es decente y sé de mucha gente que lo venera con respeto y entusiasmo. Embotellado en las míticas bodegas del matrimonio Duckhorn, cada pieza tiene un costo de unos 21 dólares y lo ideal es acompañarlo siempre de comidas, ya sean carnes o pescado, lo cierto es que el tipo batea bien con las dos manos. Básicamente es un vino grueso, más ácido de lo que se le promociona, seco al paladar y con una predominancia de taninos en el bouquet. Hoy acompañó a un puré de papas con merluza cocinada al horno… y funcionó de maravillas
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.
Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por