2049

La abolición de la segunda enmienda posee un significado simbólico más que práctico. Despojar a la nación americana del derecho a usar armas sería un triunfo formidable para la propaganda “progresista”, pero en términos reales la implicación sería escasa.

Si algo se ha demostrado durante los últimos meses es que, a diferencia de lo que pensaban los padres fundadores, las armas en manos del pueblo hoy en día no son capaces de evitar en lo absoluto la apoteosis del Estado. Siento desanimarlos, pero es la verdad incontrastable.

Si el día de mañana un grupo de patriotas decide alzarse en armas para oponerse al autoritarismo progre… serán barridos en cuestión de horas y presentados frente al cadalso como extremistas peligrosos y violentos que buscaban socavar la democracia. ¿Y quiénes serían los encargados de barrerlos? Pues las fuerzas policiales y militares, que no son otra cosa que testaferros del gobierno, allí donde se encuentren.

La ilusión de los soldados como garantes de los derechos del pueblo se disipó dramáticamente tras las asonadas latinoamericanas del siglo pasado y la posterior satanización mediática por parte de las propias “democracias occidentales”. La suerte está echada y, sobre todo, milimétricamente calculada.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.