Un escritorzuelo local, antiguo dirigente cultural en la tiranía castrista, mientras repleta de hielo su vaso con cerveza, le dice a sus amigos de una isla vecina que agradezcan que la izquierda jamás gobernó por esos lares. El escritoezuelo de marras comete dos errores. En primer lugar la nación a la que se refiere ya ha sido presa de las izquierdas folclóricas y malvadas, por supuesto. En segundo lugar, hacer una afirmación de tal calado, como si se tratara de una palabra de aliento proveniente de un abuelito sabio, o es una muestra de ignorancia, o de una hipocresía vergonzosa. El tipo no sólo fue un militante de izquierdas, según quienes lo conocen, sino que sigue compartiendo cada uno de los postulados, al pie de la letra, del zurdaje ideológico que rige los destinos hoy en día. Hay que ser careguante!
2060
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por