3078

El maestro desertor Isaburo Sasahara, vestido de kimono blanco y armado de su katana y de su tanto a la usanza daisho del período Edo se enfrenta al guardián del portón, el samurai Tatewaki Asano, con su corte chonmage de la casta guerrera y su uniforme negro. La brisa despeina el arrozal perenne donde descansa Tomi a la espera del desenlace brutal. El cielo es la antesala del infierno. Y el infierno es la muerte.

Masaki Kobayashi, un genio, adaptó la novela de Yasuhiko Takiguchi para adornarla de belleza y dolor. Echó mano de Nakadai y Mifune y los enfrentó, bajo el estricto código moral de la guardia samurai y de los hombres, hasta el deceso mismo. Para el poeta de Otaru la defensa estricta del propio sentimiento humano fue la base primordial de su obra, y también de este filme, el magnífico « Jôi-Uchi: Hairyô Tsuma Shimatsu» (Samurai Rebellion – 1967).

Si el postrero Foucault diseccionó en sus obras la entelequia del poder, entonces Kobayashi lo reta, cosa propia de aquellos que aprenden que la humanidad entera no es más que el remedo de una sociedad idílica ilusoria. Y aún en los tiempos donde prevalecía el voluntarismo extremo y la crueldad de la civilidad en ciernes, la imperfección de los rebeldes se impuso, al menos en las fronteras de la «moral», a la desidia de la masa. Para Kobayashi, el hurra de los que no seguimos a nada ni a nadie.

Publicado por

Rafael Piñeiro-López

Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.