Qué importancia atesora la literatura en los tiempos que corren? Lamentablemente ninguna. La literatura ha muerto, en el sentido de la relevancia de modelar o tan siquiera, de ser un testimonio del mundo en que vivimos. La literatura, claro está, se alimenta de sus lectores. Y cuántos lectores sostienen la realidad de la literatura como asunto relevante o, incluso, trascendental? Si acaso una esmirriada minoría. A la literatura le ha dado un patatús en esta nueva era donde otras tantas cosas también comienzan a morir o han muerto. Entonces, qué relevancia atesora un premio literario dado, para colmo de males, por una dictadura sangrienta y profundamente antihumana que si acaso algo no le importa es precisamente la literatura? No alcanzo a entender el entusiasmo “literario” de aquellos quienes, mientras aseguran que la política no es de su incumbencia, cosa loable, corren a redimir no a un poeta cualquiera sino a un ministerio de cultura que, como el de la Verdad de Orwell, no hace cosa que tratar de validarse a sí mismo entre aquellos incautos que aún creen que la literatura atesora algún valor? Señores, el premio nacional de literatura es tan sólo comida para posts ya casi en año nuevo. Y nada más.
3095
Rafael Piñeiro-López
Rafael Piñeiro-López, escritor, ensayista y Doctor en Medicina (1994). Ha sido articulista en diarios como Periodista Digital (España) y La Razón (Argentina). Ha publicado los poemarios "Los Hombres Sabios" (NeoClub 2015) y "La Bala De Sansón" (Signum Nous, 2016), y el libro de reseñas "Fuera De Este Mundo: Comentarios sobre cine, Televisión, Sociedad y Cultura" (Ego de Kaska 2022) se encuentra actualmente en proceso de edición. También ha sido parte de numerosas antologías como "50 Escritores Cubanos: Panorámica De La Nueva Literatura Exiliada" (NeoClub 2015), "Antología De Cuentos" (Exodus 2021) y "El Libro Rojo Del Marxismo Cultural" (Exodus 2021). Fue fundador y editor general de la revista sobre Arte, Cultura y Pensamiento "Signum Nous". Reside en la ciudad de Miami. Ver todas las entradas de Rafael Piñeiro-López
Publicado por